Escrito, fotos y videos Por: Paula Andrea Lainez Soto
¡Saquen sus doctrinas de nuestras vaginas! era una de las tantas arengas que gritaron mujeres de distintos colectivos feminista el día de ayer 28 de septiembre en la ciudad de Medellín, Día de Acción Global por el acceso al aborto legal, libre y seguro. Este encuentro se llevó a cabo a las 5:00 p.m. a las afueras del Teatro Pablo Tobón Uribe. Fue una noche de brujas llenas de digna rabia, las cuales cargaron sobre sus cuerpos pañoletas verdes, carteles exigiendo la libertad de sus cuerpos y cantaban arengas en donde denunciaban que NI EL ESTADO, NI LA IGLESIA, NI EL MARIDO PUEDEN DECIDIR SOBRE NOSOTRAS.
Cabe resaltar, que en Colombia al año 2019 según el informe realizado por La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, las mujeres que deciden realizarse un aborto tienen mayormente una probabilidad de ser judicializadas por abortar que recibir atención o un respaldo cuando han sufrido de violencias de género. Lo más preocupante de esto, es que existen 400 casos al año de procesos judiciales de los cuales en su mayoría son adolescentes entre los 14 y 17 años.
Todo esto hace evidente la necesidad de hablar en colegios y hogares sobre temas que se vuelven incomodos para algunas y algunos como lo es, la salud sexual y reproductiva tanto en mujeres como en hombres, también que el Estado y el sistema de salud promuevan de manera más efectiva y accesible para todas las comunidades el servicio en atención y acompañamiento a métodos de planificación familiar (en hombres y mujeres), que aquellas mujeres que decidan por alguna situación realizarse un aborto puedan hacerlo sin miedo a ser judicializadas, ni ellas ni quien las acompaña, siendo un proceso de forma legal, segura y gratuita, y que la sociedad y la iglesia no sigan juzgando y discriminando aquellas mujeres que optan por hacerlo.
















