28 de septiembre de 2021, cinco meses de estallido popular y de barriadas populares en Colombia

Desde las 8:00 am del 28 de septiembre, estaciones del metro como universidad y estadio, amanecieron con gran magnitud de policía, y en sus torniquetes requisaron, decomisando mascarillas, cascos y gafas, porque para el imaginario de la fuerza pública, este tipo de elementos de bioseguridad, son para hacer vandalismo.

Escrito Por: Víctor Andrés Muñoz Marín

En aras de conmemorar los cinco meses de estallido social y de barriadas populares en Colombia, en la ciudad de Medellín, el 28 de septiembre de 2021, distintas organizaciones sociales: primeras líneas, movimientos feministas y sindicatos, convocaron a movilizarse en distintos sectores de la ciudad, para reivindicar, la desigualdad social e histórica a la que es sometida el pueblo por la inoperancia del Estado y sus instituciones.

La CUT (Central Unitaria de Trabajadores) y Fecode (La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación), invitaron reunirse a las 10 a.m. en el parque de la resistencia, antiguo parque de los deseos, mientras las primeras líneas de distintos barrios del Valle de Aburrá, se encontraron en el estadio Atanasio Girardot a las 10:00 a.m., para manifestarse en contra del gobierno de Iván Duque y sus reformas neoliberales, y también distintos movimientos feministas se agruparon a las 5:00 p.m. afuera del teatro Pablo Tobón Uribe, cerca al barrio Boston de Medellín manifestándose por el aborto legal, seguro, gratuito y por la despenalización de este.  

Reivindicación que se acunó, contra la regresión de los derechos laborales, el proyecto de ley 099 que atenta contra la juventud, los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, actos de corrupción del país, violencia sistémica, por los muertos y desaparecidos durante el estallido en Colombia, que, a cinco meses de manifestaciones populares, no hay registro certero, hay impunidad.

Fotos Por: Jhon Mario Marin Davila

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s