Mesadas pensionales en época de cuarentena


Foto tomada de fmcapitalsalta.com.ar

Por Betty Ciro

En un suplicio se ha convertido para algunos pensionados recibir su mesada; por hacer bonito hicieron muy feo Colpensiones y las entidades pagadoras.

Don Erasmo es un adulto mayor que ronda los 79 años de edad, hace más de 15 fue pensionado por Colpensiones y recibe su mesada a través del BBVA. Los primeros días de abril cuando debía cobrar su mesada de marzo, don Erasmo, muy juicioso, siguiendo las orientaciones del gobierno de acatar el confinamiento obligatorio, procedió a enviar a su hija al BBVA, con una nota de autorización suya, con su firma y además con su huella para que recogiera su mesada, que se constituye en el mínimo vital de él y de doña Luz Dary, su esposa, también adulta de la tercera edad.

Vaya sorpresa. Aracelly fue devuelta del Banco porque el permiso firmado por su padre no estaba notariado; no hubo súplica, ni explicación valedera para que los empleados bancarios entregaran la mesada de don Erasmo, así portara la cédula original del pensionado.

Aracelly se dirigió a la notaría, pero allí obtuvo la respuesta lógica: “para poder autenticar la autorización tendría que presentarse don Erasmo”. Pero el funcionario de la notaría, tal vez mejor informado que los empleados del banco, le orientó a argumentar el Decreto expedido por el gobierno que flexibiliza todos los trámites por la condición de pandemia que afrontamos.

Así pasó todo el día de pico y cédula Aracelly, de Herodes a Pilatos para regresar a su casa con la terrible noticia de no haber recibido la mesada pensional del mes de marzo de su papá.

Ante la apremiante necesidad de don Erasmo y su familia por acceder al mínimo vital que constituye su pensión, al día siguiente aprovechando el permiso que le otorga el pico y cédula, se desplazó hasta el Banco, pero de allí fue expulsado porque por la edad no debía estar en la calle y menos haciendo fila; que regresara a su casa que hasta allí le llegaría su mesada. Sin más qué hacer, don Erasmo debió regresar con las manos vacías, no sin antes sufrir por la nueva carga de pago de taxi de ida y regreso.

Una empresa transportadora de valores para entregar una pensión

Los días pasaron y la mesada nunca llegó. Después de gastar días enteros tratando de obtener comunicación con Colpensiones y con el BBVA, la desilusión no pudo ser peor. Colpensiones afirma que ellos actualizaron datos y los enviaron a la entidad pagadora. El BBVA afirma no tener el dinero porque ya fue confiado a una entidad trasportadora de valores de la cual no pueden dar ninguna información.

Ante esta revelación, se pregunta don Erasmo y su familia, ¿no se constituye en una provocación durante la presente cuarentena, que un carro de valores se pasee por un barrio popular donde abundan las necesidades, para llevar una pensión del salario mínimo a un adulto mayor que se encuentra confinado en su hogar?

En alguna de las llamadas realizadas por doña Luz Dary al BBVA la respuesta fue que en una de las oficinas del banco se encontraba la tarjeta para que don Erasmo pudiese cobrar la pensión, pero ¿cómo llegar hasta dicha oficina un adulto que se encuentra confinado por razón de su edad?, además existe el pico y cédula.

La tutela como mecanismo de defensa

Después de transcurrir la primera quincena de abril sin que don Erasmo pudiera acceder a su mesada de marzo, decidió interponer una acción de tutela con el fin de defender su derecho fundamental al mínimo vital. Cuando el BBVA fue accionado por el juez de tutela, se apresuró a llevar hasta la casa de don Erasmo una tarjeta débito en la cual supuestamente le consignarían su mesada. Todo fue un engaño más, pues resultó que después de pasar todas las peripecias de desplazamiento hasta un cajero electrónico, ocurrió lo mismo: no hay dinero. El banco se limita a informar que el dinero no aparece en la cuenta porque lo tiene la empresa de valores. ¿A qué está jugando el banco?, ¿qué burla es esa de entregar una tarjeta sin fondos?, es la reflexión de don Erasmo y su familia en medio de esta cuarentena y con las necesidades propias de un hogar.

El colmo de la tramitología

Después de este calvario, el lunes 27 de abril, a media mañana, doña Luz Dary y don Erasmo creyeron que por fin llegaba su mesada cuando tocaron a su puerta dos personas que dijeron pertenecer a una empresa de mensajería y que tenían como misión hacer entrega del dinero a don Erasmo. Iniciaron las labores de identificación, la constatación de la identidad de don Erasmo, todo iba bien hasta que sobrevino el escollo, la huella dactilar no la podía leer el aparato, que según doña Luz Dary es como un tablerito; probaron con el índice de la derecha, de la izquierda, con los otros dedos de la derecha, con los de la izquierda, pero todo fue infructuoso. Finalmente, los dos jóvenes se retiraron dejándoles una constancia de la visita y la imposibilidad de cumplir la misión por el formalismo de no poder leer la huella dactilar, como si no fuera normal que con el paso de los años hasta la huella desaparece.

Antes de retirarse, los funcionarios le recomendaron a doña Luz Dary y a don Erasmo aprovechar el día de pico y cédula para que se desplacen hasta el banco y les entreguen su mesada.

Para colmo de mala suerte, don Erasmo ya no puede esta semana presentarse al banco a exponerse a que nuevamente lo expulsen por encontrarse en el rango de las personas obligadas al confinamiento hasta el 31 de mayo, toda vez que su día de pico y cédula es el lunes y a la hora que terminaron los funcionarios su lucha para leerle la huella a don Erasmo, ya el Banco estaba cerrando sus puertas.

Así las cosas, va a llegar la hora de cobrar la mesada de abril y posiblemente la de mayo, sin que la de marzo haya podido encontrar el camino para llegar hasta don Erasmo. Así funcionan los alivios propuestos por el gobierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s