Poema por Wiñay Mallki (Fredy Chikangana)

Trepando montañas entre el sol y la lluvia
con pasos firmes y ojos inquietos
hiciste camino, taita Quintín;
tu cuerpo prestaste
a un espíritu hijo del trueno
y labraste la tierra para sentir sus entrañas.
De ahí nacieron tus luchas
que son nuestras luchas,
y del dolor de ser cautivo en tu propia tierra
te liberaste.
Rasgaste las vestiduras del sometimiento,
sentiste la vergüenza de ser terrazguero
y así marcaste el camino
para liberar a tu gente.
Las montañas saben de tus pasos firmes
y el viento conoce de tus largos vuelos,
el río Cauca es testigo
de la sangre vertida de tu pueblo indio.
Quizá la luna que te cogió despierto
en las altas horas de la noche
sepa reconocer los dolores profundos
que masticaste a solas.
Así continuaste la huella
y de tus aguas de indio
brotó el mar de tu pensamiento;
gato montés fuiste ante el peligro y la injuria,
ante la calumnia y la infamia
fuiste sol en la oscura noche.
Abriste un camino
y te hiciste guerrero incansable.
Tus huellas que levantaron
el polvo de los caminos
quedaron eternas en la memoria.
WIÑAY MALLKI (FREDY CHIKANGANA). Nación Yanacona, Colombia 1964.

Poeta indígena de la comunidad yanacona del suroriente del Cauca. Sus poemas han sido publicados en diferentes países. Parte de su producción poética se encuentra en la Antología de la literatura indígena de América (1998). Entre sus obras están: Taquinam Cuyaypa Manchachipak Huañuyman (Cantos de amor para ahuyentar la muerte) y Ñuka yanacona, Shimi yuyaipas (Yo yanacona, palabra y memoria), Samay pisccok pponccopi muschcoypa (Espíritu de pájaro en pozos de ensueño). Acompaña los trabajos que adelanta el Cabildo Mayor de su pueblo Yanacona para el florecimiento de la palabra.
El poema aquí publicado pertenece al libro Espíritu de pájaro en pozos del ensueño (2010).